Ventajas y usos del concreto en construcción

edicifio hecho con estructura de concreto

El material de construcción más utilizado del mundo es sin duda el concreto, su composición en la medida y para el uso adecuado es el más sólido, utilizado para edificar y crear superficies fuertes como: bases, pisos y paredes...

Compartir artículo

El concreto es un material de construcción compuesto por un aglomerante, generalmente cemento, al que se le añade agua, añadidos específicos y un árido, se trata de un elemento sumamente resistente a la compresión, lo cual, le permite ser útil en la construcción de estructuras resistentes para diversas infraestructuras. Es por ello que en esta ocasión te hablaremos de los beneficios del concreto frente a otros materiales.

 

Características del concreto

 

El concreto, a diferencia de otros materiales, se caracteriza por tener una alta resistencia a esfuerzos externos tales como la compresión, así como tener una dureza bastante particular, se compone de cemento, agua, arena y grava. Cuando se mezclan los primeros dos materiales, la composición es denominada como pasta de cemento, al añadirle arena, entonces es catalogada como mortero (la pasta usada para pegar ladrillos). Una mezcla de construcción solo se le denomina concreto cuando al mortero se le añade grava.

Si bien el concreto resiste bien la compresión, no es completamente resistente a la tracción y al corte, la solución a esta circunstancia radica en el uso de barras de acero dentro de la estructura de este material a fin de mejorar estas características, a esto se le denomina hormigón armado.

 

construcción con vista sobre piso de concreto

 

Usos del concreto

 

El concreto u hormigón tiene una gran cantidad de usos, principalmente, a la hora de crear infraestructuras resistentes al peso, como pueden ser puentes, represas, entre otros, por ejemplo, la presa Hoover, una de las más grandes obras de ingeniería, está hecha de concreto en forma parabólica a fin de hacerla más resistente a la compresión.

Del mismo modo, el concreto se usa en la construcción de edificios, principalmente, a la hora de crear columnas que sostengan la estructura misma del inmueble, de ese modo, se logra evitar que esta se derrumbe por exceso de peso o que, gracias al hormigón armado, sea posible prevenir que un terremoto pueda destruirla.

El hormigón, además, es usado en la construcción de andenes debido a que pueden soportar una gran cantidad de peso sin romperse, de este modo, se garantiza la durabilidad de las pasarelas por las que pasarán los peatones. ¡El concreto es útil en todo sentido!

 

Aporte del concreto a la sociedad

 

Contrario a la creencia popular, el concreto ha generado aportes bastante grandes a la sociedad, principalmente, en lo que concierne al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, pues gracias a que existen andenes, pasarelas y demás infraestructura pavimentada con concreto, los peatones no tienen que enfrentarse a charcos, fango, entre otros obstáculos que suelen presentarse en caminos de tierra.

Del mismo modo, es gracias al concreto que existe una gran multitud de obras públicas y privadas que, año a año, valorizan las propiedades cercanas, principalmente, por una mayor accesibilidad a servicios como la movilidad y el acceso a bienes de primera necesidad, como son los alimentos a través de la construcción de supermercados.

 

construcción de puente en concreto

 

Indudablemente, el concreto es un excelente material si se quieren construir estructuras altamente resistentes, así como garantizar que estas van a mantenerse estables ante casi cualquier eventualidad.

En la construcción no puede haber errores porque eso pone en peligro la obra y quienes están cerca de ella, ya que si se cae puede ocasionar grandes daños, incluso hasta mortales.

¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a:  info@transdinamic.com

Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir artículo

Más para explorar