¿Qué usos se le da al concreto en la construcción?

puente hecho en concreto

El concreto es el material de construcción que hace la vida más sencilla. Como en toda buena construcción, la calidad de materiales a utilizar es importante, con la finalidad de que sea duradera, funcional y que el tiempo de vida útil sea alargado con el mantenimiento adecuado del concreto.

Compartir artículo

El concreto es sin duda el material de construcción más utilizado en el mundo. Su fácil y rápida preparación, gran eficacia y costo económico son realmente ideales para las exigencias de la construcción moderna y se hace básicamente indispensable, pero ¿sabes de qué está hecho y cuáles son sus usos? ¡hoy te lo contaremos todo!

 

¿Qué es el concreto y para qué sirve?

 

El concreto es una mezcla de materiales como la gravilla, la grava, la arena y el cemento, con unos aditivos químicos.  Entre más agua se el agregue a la mezcla, su resistencia será menor, y viceversa, lo que le permite una gran cantidad de usos.

De este material existen varias clases. Para construir diferentes tipos de estructuras, como autopistas, puentes, túneles, pistas de aterrizaje, sistemas de riego, canalizaciones, rompeolas, embarcaderos, aceras, e incluso bancas de parques.

El concreto armado es más fuerte, y se utiliza para realizar las columnas, vigas y techos, logrando este efecto gracias a la disminución del agua en la mezcla. Incluso se utiliza en la construcción de los puentes y carreteras.

 

Características del concreto en la construcción

 

trabajadores manipulan concreto

 

Existen cuatro propiedades principales en el concreto: resistencia, cohesividad, trabajabilidad, y durabilidad. Esto se ve reflejado en su elevada resistencia, su escasa capacidad para soportar fuerzas de estiramiento.

Su impermeabilidad es sumamente alta. Tanto que puedes refugiarte tanto de la lluvia como del viento bajo su construcción, además no desarrolla hongos ante la humedad, y por si fuera poco, ¡es resistente al fuego! por esto se convierte en uno de los principales elementos de la construcción.

 

Usos y aplicaciones del concreto

 

Gracias a sus maravillosas características el concreto puede ser utilizado en miles de diferentes construcciones. Los puentes gigantescos, las grandes represas, y las escaleras de tu casa están hechos del mismo material: concreto. La diferencia entre una construcción y otra reside en la estructura que la sostiene.

Desde la producción de morteros convencionales, pegantes especializados, estabilización de suelos…las aplicaciones del concreto son realmente incontables, por esto se convierte en uno de los materiales más importantes y es prácticamente imprescindible en el negocio de la construcción en todo el mundo.

 

Ventajas del concreto

El concreto presenta enormes ventajas:

  • Alta durabilidad
  • Impermeabilidad
  • Material de costo manejable
  • Es competitivo con otros materiales
  • Se complementa a la perfección con el acero.

 

La resistencia, impermeabilidad y durabilidad del concreto son sumamente fuertes, además, es un material relativamente económico comparado con otros elementos, por lo tanto, puede utilizarse con facilidad en todo tipo de construcciones, desde las más simples, como una banca en el parque hasta las mega-construcciones más sorprendentes que puedan ser soñadas por los ingenieros y arquitectos.

 

trabajador manipula piso de concreto

 

El concreto es sumamente versátil, además de todo lo que ya te hemos presentado, este maravilloso material es resistente al fuego hasta por tres horas, y aporta estabilidad a las construcciones haciéndolas sismo resistentes.

Es por ello que, si quieres utilizar el concreto en todas tus construcciones ¡será realmente una idea genial!

¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a:  info@transdinamic.com

Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir artículo

Más para explorar