Uno de los componentes más importantes de todos los proyectos de construcción son las estructuras metálicas, pues estas poseen distintas características que les permiten soportar más fácilmente las cargas que necesita resistir un edificio y brindarle una mayor estabilidad a la mezcla de concreto mientras se endurece durante las obras.
Si quieres saber un poco más sobre los usos y beneficios de las estructuras metálicas en la construcción entonces ¡Continúa leyendo este artículo! Pues a continuación te mostraremos todo lo que debes saber sobre ellas.
¿Qué son las estructuras metálicas?
En construcción, se llaman estructuras metálicas a los componentes creados con al menos un 80% de un material metálico, generalmente acero. Se suelen emplear en obras ubicadas en sectores con una alta afluencia de personas pues permite reducir los tiempos que se tarda en completar los proyectos.
Las estructuras metálicas son recomendables también en climas y ambientes en los que la construcción resulte complicada como puede ser el fondo del mar, centros industriales o regiones con un alto nivel de precipitaciones.
Tipos de estructuras metálicas
Aunque muchas personas las limitan a las vigas y a las varillas de acero, lo cierto es que existen varios tipos de estructuras metálicas para construcción. Algunos de los más importantes son:
- Estructuras Abovedadas, en las que se usan arcos, cúpulas y bóvedas para equilibrar el peso de la obra cubriendo espacios grandes.
- Estructuras Trianguladas, que utilizan formas triangulares, tridimensionales o planas para resistir mejor las cargas sin aumentar demasiado su propio peso.
- Estructuras entramadas, que se unen de forma rígida y forman una cuadrícula utilizando tanto vigas como cimentación y columnas.
- Estructuras colgantes, en las que cables o tirantes de metal se utilizan para soportar estructuras pesadas como los puentes.
¿Porqué las estructuras metálicas están compuestas de acero?
Las estructuras metálicas están hechas de acero debido a que esta aleación entre hierro y carbono es extraordinariamente resistente al peso de la infraestructura que se construye sobre él o lo rodea en el caso del hormigón armado sin perder flexibilidad y ductilidad. Además, es un material sólido que soporta distintos desastres naturales como los sismos.
De igual forma, aunque el acero no es un material barato su uso genera ahorros en reparaciones a largo plazo, lo cual hace que las estructuras de este material sean muy útiles en la construcción.
Ventajas de las estructuras metálicas en construcción
Existen distintas ventajas de las estructuras metálicas debido a las características beneficiosas del acero, algunas de ellas son:
- Los elementos de la estructura pueden prefabricarse.
- Se pueden instalar rápidamente.
- Tienen una gran facilidad para unirse por medio de soldaduras, tornillos y remaches.
- En caso de que deban desmontarse las estructuras pueden reutilizarse.
- Garantizan un mantenimiento mínimo y una vida útil prolongada.
Como puedes ver las estructuras metálicas son un componente vital en todo tipo de construcciones, pues con sus múltiples beneficios y el ahorro que suponen a largo plazo brindan una mejor calidad a quienes van a utilizar el inmueble, así que ¡Anímate a utilizarlas en tu próximo proyecto!
¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a: info@transdinamic.com
Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.