¿Qué es topografía y utilidad en ingeniería civil?

ingeniero de topografía

Las herramientas de mayor importancia en cualquiera de las ramas de la ingeniería civil podemos mencionar a la topografía. Esta puede considerarse en sí como una disciplina comprendiendo en ella los métodos para medir, procesar y difundir información referente a la Tierra y nuestro medio ambiente.

Compartir artículo

Durante el desarrollo de obras civiles, tanto en el sector público como en el sector privado, es necesario analizar distintos factores del terreno en donde se van a desarrollar las obras, es en este punto en el que la topografía tiene su importancia, pues gracias a ella se puede conocer distintos aspectos técnicos del predio.

Los estudios topográficos son un componente vital para la ingeniería civil, por ello hoy te hablaremos con más detalle sobre ellos.

 

¿Qué es la topografía?

 

geodesia en un sitio de construcción los topógrafos aseguran mediciones precisas

 

La topografía es la ciencia que estudia los principios y procedimientos que tienen como propósito representar gráficamente un territorio, generalmente de pocas dimensiones. Ello incluye datos planimétricos y altimétricos que dan como resultado imágenes altamente precisas del relieve del lugar al que se le realizan estudios topográficos.

Al momento de tomar las mediciones pertinentes en la topografía se utilizan distintos instrumentos tales como cintas métricas, podómetros, taquímetros entre muchos otros con el fin de garantizar la mayor precisión en los datos obtenidos.

 

Características de la topografía
 

La topografía tiene distintas características, la más importante de todas es que se trata de una ciencia geométrica que opera dependiendo de la escala de trabajo, enfocándose en superficies terrestres de pequeño tamaño con el fin de presentar las características físicas del terreno antes, durante y después de las intervenciones propias de una obra civil.

De igual forma, se caracteriza por el uso de distintas escalas de reducción y algunos componentes de la redacción y edición cartográfica durante la elaboración de los planos topográficos.

 

¿A qué hace referencia un levantamiento topográfico?

 

El término levantamiento topográfico hace referencia a la descripción topográfica de un predio en particular a partir de mediciones realizadas con distintos instrumentos. Estas medidas se emplean para elaborar mapas o planos que detallan, entre otros aspectos, las diferencias de altura entre los elementos que se encuentran en el lugar del levantamiento, el relieve geográfico del terreno a intervenir y las posibles fallas e inestabilidades que presenta.

 

¿Por qué se deben utilizar las topografías en los diferentes proyectos?

 

Las topografías son un componente importante de cualquier proyecto de ingeniería civil, pues no solo les permite saber a los profesionales encargados de la obra si esta es viable desde antes de iniciar con las intervenciones sino que también ayuda a estimar si es posible que las estructuras colapsen en algún punto de la ejecución.

Además, los levantamientos topográficos deben usarse en la ingeniería civil incluso después de que concluyan las obras para saber si el terreno sigue siendo estable en este punto, esto garantiza la seguridad a largo plazo de quienes van a utilizar el inmueble construido.

 

Ventajas de las topografías en la ingeniería civil

 

Trabajador topógrafo con equipo de teodolito en el sitio de construcción

 

La realización de topografías en ingeniería civil trae distintas ventajas. Para empezar, ayuda a verificar si las medidas establecidas en las escrituras o en estudios previos corresponden con la realidad. Además, permite comprobar si un proyecto se puede adecuar a los desniveles y la forma de un predio. Por si fuera poco puede disminuir los tiempos de realización y los costos de obra, ya que ayuda a descartar excavaciones o rellenos innecesarios.

En definitiva los estudios topográficos son una herramienta vital para la ingeniería civil, así que ¡No dudes en contactar con tu profesional de confianza para solicitar uno!

¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a:  info@transdinamic.com

Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Compartir artículo

Más para explorar