¿Qué es la construcción digital y beneficios en la actualidad?

innovación en proyecto de construcción

La construccion digital es una tendencia que ha llegado para quedarse en el sector. Durante mucho tiempo hemos pensado que la digitalización no iba a ser un factor de competitividad en la construcción.

Compartir artículo

La industria de la construcción, así como el resto del mundo empresarial, avanza a pasos agigantados, esto se debe a la aplicación de tecnologías modernas, que permiten perfeccionar las técnicas empleadas a la hora de desarrollar obras públicas y privadas.

Las construcción digital es una clara muestra de cómo la cuarta revolución industrial llega a todos los aspectos de la vida, incluyendo el sector de la construcción, es por esto que hoy vamos a hablar sobre el concepto y la utilidad de esta forma de construir.

 

¿Qué significa construcción digital?

La construcción digital es un concepto que abarca todas las aplicaciones de la tecnología moderna al sector homónimo, en ese sentido, la forma más prominente de esta es el modelado de información de la construcción, también llamado, BIM, en el cual, se desarrolla un modelo tridimensional detallando aspectos técnicos de la obra.

futuro proyecto de construcción

La construcción digital está revolucionando la industria de la construcción dado que simplifica el trabajo que tienen que hacer los obreros, genera una guía más detallada de las tareas para desarrollar, entre otros beneficios.

 

Principios fundamentales sobre los cuales se basa la construcción digital

La construcción digital surge de manera paulatina en la industria arquitectónica moderna, los principios de la construcción digital son 4, cada uno permitió el surgimiento y consolidación de esta, los pilares son:

  1. El negocio, en el cual se consideran aspectos relacionados con la empresa, como el precio del proyecto a fin de reducir costos sin sacrificar la calidad de los materiales o la mano de obra.

 

  1. Los clientes, con quienes se busca tener un cumplimiento absoluto de los tiempos de entrega, así como la máxima calidad en el trabajo realizado.

 

  1. Los procesos, pues estos se automatizan a fin de minimizar los plazos de entrega, además de permitir la innovación como estrategia para lograr este propósito además de organizar mejor las actividades desarrolladas.

 

  1. Los trabajadores, con quienes se busca crear modelos de contratación y ambientes de trabajo amigables a fin de incrementar la eficiencia de la fuerza laboral.

 

Ejemplos de avances en la construcción digital

Existen, principalmente, cinco avances en la construcción digital:

  1. El Big Data, en el que el análisis inteligente de los datos generados permite aplicarlos de forma práctica en la obra, incrementando la eficiencia de la compañía constructora.

 

  1. La robótica, y más específicamente, los drones para construcción, pues estos pueden recabar información del terreno a intervenir, así como hacer un seguimiento de las fases de la obra para anticiparse a los errores.

 

  1. La inteligencia artificial, así como la realidad virtual, que es capaz de crear entornos virtuales del aspecto final de la obra, agilizando así cada proyecto.

diseño virtual de proyecto de construcción

 

  1. La impresión en tercera dimensión, que permite la creación de piezas y partes de la estructura que son difíciles o imposibles de conseguir, reduciendo el costo de la adquisición y el transporte.

 

  1. El modelado con tecnología BIM, que integra toda la información generada por las partes implicadas en el proyecto, evitando retrasos y reduciendo costos.

 

Indudablemente, la construcción digital es de suma importancia para la industria, pues debido a sus múltiples beneficios, hacen que esta sea mucho más eficiente y, por lo tanto, más atractiva para los clientes, ¡Incluso los más exigentes!

¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a:  info@transdinamic.com

Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir artículo

Más para explorar