En la actualidad muchos proyectos buscan acceder a la certificación LEED, pues a través de ella se puede acceder a distintos beneficios como la disminución de los costos y un mejor posicionamiento de la empresa constructora y sus proyectos ante la opinión pública, así como una mayor posibilidad de recibir licitaciones en obras públicas.
Si quieres que tus obras puedan obtener este documento tan relevante pero no tienes claro qué debes hacer para alcanzarlo entonces ¡Llegaste al sitio indicado! Pues hoy te mostraremos todo lo que debes saber sobre la Certificación LEED.
¿Qué es la certificación LEED y porqué es importante?
Creada por el Consejo de la Construcción Verde de los Estados Unidos (US Green Building Council) la certificación LEED es un documento que constata que un proyecto arquitectónico cumple con distintos estándares de ecoeficiencia y eco sostenibilidad, especialmente en lo que concierne a la eficiencia energética. Desde su surgimiento en 1993 se ha ido expandiendo por todo el mundo, al punto que hay más de 14000 construcciones que cuentan con uno.
La certificación LEED es muy importante en proyectos verdes ya que te permite generar confianza en los inversionistas porque las obras cuentan con el respaldo de la prestigiosa organización internacional que expide este certificado. Además, te garantiza que contribuirás al cuidado del medio ambiente una vez que la ejecución esté completa.
¿Cuáles son los beneficios de una certificación LEED?
El motivo principal por el que muchas empresas quieren conseguir la certificación LEED en sus proyectos de infraestructura son sus beneficios, algunos de ellos son:
- Reducción de los costos de operación al disminuir el consumo de energía de la red eléctrica.
- Valorización del proyecto debido a su sostenibilidad certificada.
- Disminución de la cantidad de residuos generados durante la construcción.
- Reducción de las emisiones de gases contaminantes.
- Mayor seguridad para los habitantes y trabajadores del edificio.
- Incentivos estatales como beneficios tributarios y permisos de zonificación por ser un proyecto verde.
¿Cómo aumentar tus posibilidades de obtener una certificación LEED?
Obtener una certificación LEED es un proceso relativamente sencillo, pues solamente debes contactar con la entidad que pueda expedirlos en tu país y pedir una revisión. Una vez que la hagan estudiarán los resultados que haya arrojado para brindarte la certificación si cumples con los criterios de sostenibilidad ambiental que solicitan.
La mejor manera de garantizar que este proceso sea exitoso es seguir estos consejos para aumentar las posibilidades de obtener una certificación LEED.
- Utiliza materiales y recursos sostenibles en tu construcción.
- Asegúrate de que tus obras tienen el menor impacto atmosférico.
- Dales prioridad a los recursos ecoeficientes en el diseño del proyecto.
- Procura que las obras y el funcionamiento del edificio consuma la menor cantidad de energía.
Definitivamente la certificación LEED es un documento bastante importante si quieres que tus proyectos estén avalados como obras ambientalmente sostenibles e incrementar su valor por medio de esta característica y atraer compradores que busquen vivir en un edificio ecoeficiente, así que ¡Solicita tu revisión para certificarte ahora!
¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a: info@transdinamic.com
Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.