¿Qué es el cemento y para qué sirve en la construcción?

cemento para contrucción

En la construcción no puede haber errores porque eso pone en peligro la obra y quienes están cerca de ella, ya que si se cae puede ocasionar grandes daños, incluso hasta mortales.

Compartir artículo

El cemento es el material de construcción más utilizado en el mundo, se ha caracterizado por ser fundamental en prácticamente todo tipo de construcción, debido a que sus usos son múltiples y van desde cualquier arreglo elemental de una estructura hasta grandes obras.

Aporta propiedades útiles y deseables, tales como, resistencia a la compresión (el material de construcción con la mayor resistencia por costo unitario), durabilidad y estética para una diversidad de aplicaciones de construcción.

Por esta razón es que el cemento es un producto que se ha mantenido como uno de los más utilizados dentro del ámbito de la construcción, y lo mejor es que con el tiempo han salido al mercado diversos tipos de cemento especializados en determinados tipos de obras, por lo que en la actualidad hay variedad y es posible escoger el más adecuado de acuerdo al trabajo a realizar.

máquina motoniveladora con trabajador en construcción

 

 ¿Cuál es la materia prima del cemento?

 

La industria cementera procesa como materia prima para obtener el cemento piedra caliza, arcilla y hierro, las que se mezclan, se chancan, trituran y muelen.

 

Se homogeniza la mezcla molida y se la lleva a un proceso de pre calcinación en un intercambiador de calor en contracorriente se calcinan.

 

¿Cómo se fabrica el cemento?

 

En la construcción moderna, el cemento se fabrica en laboratorios y se somete a una serie de rigurosas pruebas químicas y físicas para garantizar que es adecuado para todas las especificaciones relacionadas con la construcción.

 

La mayoría de las empresas que fabrican cemento utilizan lo que se conoce como método seco. Este tipo de fabricación implica la molienda de las materias primas (predominantemente piedra caliza y arcilla) hasta llegar a una forma de potencia.

 

Usos del cemento

 

A continuación se exponen los diferentes usos del cemento en las obras de construcción:

usos del cemento en la construcción

 

  • Para preparar el mortero de cemento.
  • Preparar hormigón de cemento.
  • Para construir estructuras resistentes al fuego y al calor.
  • Para construir estructuras hidrográficas y resistentes a las heladas.
  • Para construir estructuras resistentes a los productos químicos.
  • Como material de rejuntado.
  • Para construir carreteras de hormigón de cemento.
  • Para fabricar elementos prefabricados.
  • Para la construcción de hormigón estético.

 

Elije calidad sin importar el trabajo a realizar

 

El cemento sirve para casi todo tipo de obras en la construcción, cuando se va a utilizar es necesario saber cuál se necesita y escoger uno de calidad para asegurar que quedará bien lo que se va a construir, ya que hay unos tipos de cemento que son más resistentes que otros y proporcionan gran dureza, resistencia y fuerza, unos no se recomienda su uso en elementos estructurales, y otros hasta son de secado rápido y actúan ofreciendo impermeabilidad.

 

En la construcción no puede haber errores porque eso pone en peligro la obra y quienes están cerca de ella, ya que si se cae puede ocasionar grandes daños, incluso hasta mortales.

¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a:  info@transdinamic.com

Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir artículo

Más para explorar