¿Por qué usar piedras para las obras de construcción?

ermoso castillo de japón ubicado en kansai

Para poder elegir un tipo de piedra, el profesional debe conocer las características de cada una, y lo que las diferencias entre cada una para determinar así cuál es la que se necesita para la construcción. Esto está relacionado con el material y el proceso que tuvieron para convertirse en elemento de construcción.

Compartir artículo

La piedra natural se ha empleado en la construcción desde la era prehistórica y, aunque hoy en día ha sido suplida por otros materiales de menor costo y tiempo de ejecución siempre serán un excelente elemento tanto para el inicio de la construcción como para algunas decoraciones que se verán absolutamente hermosas.

Cada tipo de piedra cuenta con excelentes características que mejoran significativamente la construcción. Pero ¿Cuál es la mejor? Te indicaremos todo al respecto.

 
Definición de las piedras para obras de construcción

 

piedra para construcción

 

Lo primero que debes saber es que una roca es la combinación de varios minerales mientras que un mineral es una sustancia química homogénea.

No cualquier piedra puede servir para la construcción, por lo que se deben tener en cuenta las características de estas para ubicarlas en el lugar correcto.

 
Características de las piedras de construcción

 

Las piedras para construir tienen características particulares. Su apariencia debe ser compacta, con una estructura libre de cavidades, fisuras y material blando, además de una resistencia a la acción de desintegración entre 60 y 200 N/m2.

Su tenacidad o resistencia al impacto debe ser alta y no presentar porosidades, ya que en ellas se puede filtrar la humedad produciendo su desintegración.

 

 Usos de las piedras de construcción dependiendo del proyecto

 

construcciones en piedra

 

Para las cimentaciones y paredes lo mejor es utilizar piedra de cantera, como las areniscas, calizas, dolomías, y volcánicas, que incluso pueden ubicarse en paredes y pilares.

Las piedras para construir con fácil pulido y agradable textura lisa sirven para las fachadas y diferentes elementos arquitectónicos.

El granito, mármol y caliza se pueden utilizar en descansillos, escaleras y mesones, que son realmente hermosos además de durables

Para las estructuras subterráneas las rocas de ignición y sedimentación como el granito, diorita, garbo y basalto son las mejores.

 

Ventajas de utilizar piedras en la construcción

 

Utilizar las piedras en la construcción siempre dará a la obra una mejor terminación y durabilidad, además son reutilizables, producen un aislamiento acústico natural y su gran variedad de texturas y colores la convierten en un material casi perfecto para cualquier tipo de espacio.

A nivel paisajístico podemos conseguir que las viviendas que incluyen elementos de piedra se integran totalmente con el entorno, dando un aspecto más natural al lugar, combinando muy bien sobre todo si es cercano a un lugar más natural, como un parque, un lago o un terreno con amplias zonas verdes.

La piedra natural además es sumamente ignífuga, por lo que ofrece una seguridad extra contra incendios ya sea en toda la casa o en un punto específico de ella.


Utilizar la piedra en la construcción presenta enormes ventajas, y si bien puede incrementar en algo los costos de la misma, sin lugar a dudas la hará más durable, pues no en vano fue utilizada por las grandes y antiguas civilizaciones para todo tipo de construcciones que han llegado hasta esta generación ¡a más de 2000 años de su creación!

¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a:  info@transdinamic.com

Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir artículo

Más para explorar