Mecánica de sólidos ¿cuál es su utilidad?

puente-mecanica-de-solidos

Profesionales de la ingeniería, necesitan conocimientos de mecánica básicos que les permitan determinar la resistencia y el desempeño físico de elementos con los cuales puedan llevar a cabo el análisis y diseño adecuado de diferentes sistemas estructurales.

Compartir artículo

La mecánica de sólidos hace referencia al estudio de los cuerpos formados por partículas y tienen restricciones de movimiento impuestas por ellas mismas entre unas y otras esta se debe tener en consideración, tanto en la ingeniería catastral como en la ingeniería mecánica y otras en las que se deben conjugar dos materiales para realizar la creación de un tercer elemento.

Tipos de mecánica de sólidos

Mecánica de sólidos rígidos

Esta hace referencia a los sólidos que son indeformables sin importar las condiciones a las que se le someta, y se subdivide a su vez en estática cuando los sólidos están en reposo bien dinámica cuando los sólidos están en movimiento.

Mecánica de los sólidos deformables

Realiza el estudio de las estructuras y máquinas qué se deforman por la acción de las cargas a las que están sometidas está en general son pequeñas y no afectan de manera realmente apreciable las condiciones de equilibrio o movimiento tanto de la estructura como de la maquinaria pero deben ser tenidas en cuenta por los diseñadores en lo que respecta a la resistencia de los materiales y a la propia rotura de la estructura,  lo que es fundamental  cuando se pretende que estas  sean durables.

ingeniero-civil
                                                                Ingeniero comprobando el defecto en la construcción

Utilidad de la mecánica de sólidos

La mecánica de los sólidos permite establecer relaciones entre los diferentes materiales cuando se va hacer una construcción ya sea de una máquina, de un puente, de una vivienda, de un edificio y muchos elementos más. 

Dicha mecánica ayuda a establecer, por ejemplo, los materiales que pueden combinarse o no para un resultado determinado.  Si lo que se quiere es que el resultado sean elementos flexibles, entonces utilizada la mecánica de los sólidos deformables, por el contrario, si se quieren estructuras demasiado sólidas, se usan en todos los principios de la mecánica de los sólidos rígidos.  Incluso se pueden combinar ambas mecánicas, dependiendo del resultado que se busque. 

¿Tienes dudas? Escríbenos un correo electrónico a: info@transdinamic.com

Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparte con nosotros tus ideas, dudas e inquietudes. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir artículo

Más para explorar