Instrumentación y control de procesos

control de procesos en ingenieria
Definición y aplicación en la ingeniería civil

Compartir artículo

La instrumentación es la disposición u organización de los medios necesarios para llevar a cabo un plan o un proyecto. La definición propiamente dicha del control de procesos menciona que es una rama de la ingeniería que combina diversos campos o disciplinas para realizar con eficacia un trabajo determinado, por lo que es indispensable conocerla y aplicarla.

¿Qué es la instrumentación y el control de los procesos?

La instrumentación y el control de procesos básicamente es la aplicación conjunta de actividades como la informática, la electrónica, los sistemas de control o la automatización para recolectar datos, o para realizar con eficiencia una actividad determinada, además de asegurar que, en el caso de diversas ramas de la ingeniería civil , la obra sea duradera y resistente a todo tipo de accidentes, que van desde las anomalías del terreno en donde está, los efectos climáticos tanto naturales (como por ejemplo, la tensión que el viento causa en los cables), hasta las consecuencias de la intervención humana (como la lluvia ácida y el daño estructural que puede causar).

ingeniero con topografo
                                           Sistema gps y teodolita para el nivel Corrección en el sitio de Construcción

La instrumentación y el control de procesos es una parte esencial de todos los campos de la ingeniería, pues dicha rama de esta disciplina nos permite determinar si es conveniente realizar obras en un terreno determinado o bajo unas condiciones climáticas específicas, además de permitirle conocer a quien la encarga la posibilidad de que la obra sea exitosa y duradera o que por el contrario, sea un desastre potencial, en cuyo caso, también puede permite adecuar una obra para adaptarse a las condiciones más adversas.

¿Cuál es la aplicación de la instrumentación y el control de procesos en la ingeniería civil?

La instrumentación y el control de procesos, es fundamental para el correcto desarrollo de las obras de numerosas ramas de la ingeniería, entre ellas, la ingeniería civil, esto se debe a que el uso adecuado de diversas disciplinas como por ejemplo, la electrónica y la informática, le permite a los ingenieros civiles conocer los datos exactos del terreno en donde se va a llevar a cabo una obra, esto con el fin de probar qué tan conveniente es hacer una construcción en un sitio con condiciones geográficas o climáticas particulares.

automatizacion control de procesos
                                                Control de procesos, parte esencial de todos los campos de la ingeniería.

Del mismo modo, los datos obtenidos por la instrumentación y control de procesos son esenciales para verificar condiciones como la estabilidad del suelo en el que está construida una obra existente, la tensión que soportan los cables que sostienen un puente teniendo en cuenta el viento que corre por el sitio donde está construido, o si las vigas que va a tener un edificio van a soportar el peso del mismo, esto con el fin de prevenir accidentes cuando la obra culmine, que acaben con la destrucción parcial o total de la edificación.

La instrumentación y control de procesos es imprescindible para las obras de ingeniería civil, no solo para saber si se puede construir en un lugar en especial sino para prevenir que la obra se dañe por fallas en las medidas o los datos que se tomaron a la hora de hacer la planeación, y por tanto debe ser elaborada por profesionales con experiencia en el área.

Transdinamic Soluciones en ingeniería, nuestros esfuerzos están orientados a excelentes resultados técnicos, ambientales y económicos, aportando beneficio a los distintos Stakeholders.

¿Tienes dudas? Escríbenos un correo electrónico a:  info@transdinamic.com

Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparte con nosotros tus ideas, dudas e inquietudes. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir artículo

Más para explorar