Importancia de la mecánica de fluidos en la ingeniería civil

Central hidroeléctrica
Te contamos las múltiples aplicaciones de la mecánia de fluidos en la ingeniería civil.

Compartir artículo

Desde que la mecánica de fluidos se aplicó por primera vez en 1904 gracias a Ludwig Prandtl, unificar las tendencias diferentes matemáticos que con ayuda del cálculo integral y diferencial habían logrado hacer una síntesis hidrodinámica perfecta pero que en la realidad no habían logrado fenómenos prácticos.

Cuando Ludwing Prandtl logró introducir la teoría de capa límite y la unificación entre la síntesis hidráulica práctica y la hidrodinámica teórica surge la mecánica de fluidos que tiene múltiples aplicaciones y a la que por supuesto la ingeniería civil no es indiferente.

¿Qué aplicaciones tiene la mecánica de fluidos en la ingeniería civil?

 La mecánica de fluidos tiene amplios rangos de aplicación dentro de la ingeniería civil que van en beneficio del hombre, sus construcciones y el medio ambiente.

Dichas aplicaciones van desde la distribución del agua tanto para el riego como para el consumo humano además de la disposición de los desechos, producción de energía eléctrica, disposición de transporte de fluidos que no solamente incluye en el agua sino también petróleo y gasolina:

mecanica de fluidos
                                                         Transporte de petróleo y gas a través de tuberías

Hidráulica de Canales

En cuanto a la hidráulica de canales, la mecánica de fluidos influye en el escurrimiento del agua de todos los conductos que son abiertos a la atmósfera como por ejemplo los acueductos permitiendo hacer el diseño de canales para purificación y potabilización del agua.

Hidráulica de tuberías

Esa aplicación de la mecánica de fluidos implica el cálculo de transporte de los mismos en los conductos a presión que incluyen redes de distribución de agua y oleoductos

Máquinas hidráulicas

El diseño de turbinas hidráulicas, bombas, cavitación, ventiladores y tanto el flujo bifásico como el flujo no permanente pueden tener su aplicación cuándo en los diseños de ingeniería civil se van a apuntar las máquinas hidráulicas, lo que hace que se produzca un gran complejo de construcción como es el caso de las represas.

Hidráulica marítima

En las ciudades que quedan cerca del mar la mecánica de fluidos permite a los ingenieros civiles diseñar protecciones de línea costera, puerto rompeolas estuarios y diferentes estructuras mar adentro que protejan las costas.

Hidráulica urbana

Una de las mayores aplicaciones en ingeniería civil de la mecánica de fluidos es cuando se trabaja con la hidráulica urbana qué tiene que ver con el suministro del agua potable, el tratamiento de las aguas residuales, alcantarillado y por supuesto el control de la contaminación.

Depuración de aguas residuales, depuradora
                          Depuración de aguas residuales, depuradora
Ecohidráulica 

Por supuesto dentro de las aplicaciones de la mecánica de fluidos no podíamos dejar de lado la Eco hidráulica ya que está estudia el efecto de los trabajos de ingeniería en los diversos ecosistemas naturales que hoy en día propenden mantener la calidad del agua y protegerla como un recurso natural no renovable evitando su contaminación al máximo posible.

Como puedes ver son muchas las aplicaciones de la mecánica de fluidos dentro de la ingeniería civil por lo que realmente es un punto muy importante que no puede dejarse de lado y debe estudiarse concienzudamente.

Nuestros esfuerzos están orientados a excelentes resultados técnicos, ambientales y económicos, aportando beneficio a los distintos Stakeholders.

¿Tienes dudas? Escríbenos un correo electrónico a:  info@transdinamic.com

Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparte con nosotros tus ideas, dudas e inquietudes. 

 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir artículo

Más para explorar