relleno-sanitario

Los residuos deben tener un manejo y disposición final completa, que asegure no causar un impacto negativo al medio ambiente ni a la población.

Compartir artículo

El decreto 838 del 2005 es quizás uno de los más importantes para todo el país, ya que habla concretamente de la disposición de basuras en los rellenos sanitarios.

¿Qué es un relleno sanitario?

El relleno sanitario consiste en depositar en el suelo los rellenos sólidos para esparcirlos y compactarlos al menor volumen posible para cubrirlos con una capa de tierra y compactarlos nuevamente al final de día.

¿Qué se necesita según el decreto 838 del 2005 para que se realice un relleno sanitario?

En primer lugar, el relleno sanitario según el decreto 838 del 2005 debe ser considerado en el POT y elaborado en un lugar que no afecte ninguna de las poblaciones cercanas. No puede quedar cerca a los manantiales y aguas arriba de cualquier sitio de abastecimiento hídrico para aguas de consumo humano, ni en zonas de pantanos humedales y similares o de recarga de acuíferos ni en donde se encuentren especies endémicas o en peligro de extinción. 

                                                                               Contenedores de reciclaje en el parque

Tampoco debe estar a menos de 600 metros de zonas con fallas geológicas o en áreas pertenecientes al sistema de parques naturales o de manejo especial y de ecosistemas, como humedales, manglares y páramos.  

Además, según decreto 838 del 2005 el relleno sanitario debe tener un método de distribución de la basura para ser tapada con tierra en una cantidad menor o igual a 15 toneladas por día, por lo que un recubrimiento de tierra asfáltica no es adecuado

Este servicio no debe presentar ningún perjuicio a la población ni poner en peligro la salud humana o el medio ambiente de lo contrario, la empresa prestadora de este servicio deberá responder ante las autoridades ambientales y de salud, con la correspondiente sanción económica, que será determinada por un juez de la república. 

                                                                                  Empresa recolectora de residuos sólidos

Nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente

Sabemos la importancia de que los residuos tengan un manejo y disposición final completa, que asegure no causar un impacto negativo al medio ambiente ni a la población.

¿Tienes dudas? Escríbenos un correo electrónico a:  info@transdinamic.com

Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparte con nosotros tus ideas, dudas e inquietudes. 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Compartir artículo

Más para explorar