¿Cuáles son los principios claves en el diseño de edificios sostenibles?

El marco sostenible ha sido el producto de la evolución de la tecnología y la conciencia medioambiental en los últimos años. Los edificios son ecosistemas; al igual que todos los ecosistemas vivos.

Compartir artículo

                               

El desarrollo tecnológico actual permite crear construcciones orientadas a las personas para proporcionar un entorno cómodo, seguro y productivo, a las que se les llama edificios sostenibles o inteligentes.

 

Este tipo de construcción permite además ventajas adicionales como reducir costes, optimizando la construcción y el funcionamiento del edificio, que aprovecha de mejor forma los recursos naturales sostenibles que le rodean.

Principios en el diseño de edificios sostenibles


Los edificios sostenibles son estructuras equipadas con materiales diversos y tecnologías innovadoras que permiten a sus sistemas estar automatizados y autorregulados, veamos algunas de ellas:


Ahorrar energía y agua

 

ingeniero controlando paneles solares

 

Una gran parte de estos edificios sostenibles tienen en el techo celdas solares para almacenar la energía, además de incorporar sensores que optimizan el consumo de energía en la estructura.


Proteger el clima

Los sensores instalados en los edificios sostenibles pueden además recoger información que será analizada por los sistemas en tiempo real, permitiendo que el aire acondicionado funcione de forma automática, reduciendo el impacto ambiental.

 

Proteger los ecosistemas naturales, como bosques, ríos y lagos

 

La reutilización del agua lluvia para el mantenimiento de los jardines y sistemas de riego es fundamental además de la selección de basuras directamente en cada apartamento, desde donde va a dar a los contenedores separada entre reciclables y orgánicos.

 

Mejorar la calidad del aire

 

El reducir el uso de calefacción tradicional también disminuye la producción de CO2, además se puede implementar el uso de campanas extractoras inteligentes con filtros adecuados que arrojen menos componentes perjudiciales al aire.


Reducir los residuos

Con el impulso de campañas para reducir el uso de bolsas plásticas, re-usar algunos elementos o materiales y además reciclar adecuadamente los residuos los Edificios sostenibles son una excelente opción para no solo encontrar un lugar en el cual vivir sino hacer de él un verdadero hogar.

 
Optimización operativa

La automatización de proceso de registro de las personas que viven en el edificio y de los visitantes es apenas una de las muchas funciones operativas que se pueden desarrollar. Agendas para control y revisión de los ascensores, canales y canaletas, aseo de corredores y áreas comunes, planeación de mantenimiento de jardines y mucho más.

Optimización de materiales

Para las funciones de la optimización operativa serán necesarios algunos materiales, y siempre será mejor realizar un inventario de estos para mantenerlos bajo control, como pinturas, traperos, brochas, escobas, e incluso fertilizantes para el jardín, así que, un sistema CRM puede ayudar para estas funciones y solo lo tienen los edificios sostenibles.

¿Cuáles son los Desafíos para la construcción sostenible?

 

construcciones sostenibles

 

El primero de todos es conocer realmente la tecnología y la implementación que se puede hacer con ella, por lo que es un primer desafío a enfrentar, además, la no abundancia de este mismo tipo de edificios da cuenta de una brecha entre las ciudades actuales y la nueva tecnología, por lo tanto, el primer paso debe ser adaptarse a la reglamentación de cada ciudad para desarrollar  edificios sostenibles que ayuden a crear ciudades inteligentes, que sin duda mejorarán la calidad de vida de sus ciudadanos.

¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a:  info@transdinamic.com

Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir artículo

Más para explorar