Cada empresa tiene sus protocolos de seguridad, los cuales se basan en normativas tanto nacionales como internacionales vigentes, y es obligación tanto del trabajador como del empleador dar a conocer todos los procedimientos de seguridad, para así minimizar posibles calamidades en una obra.
Las obras de construcción, en virtud de su naturaleza inacabada, siempre contendrán riesgos de seguridad. Los peligros potenciales son variados y abundantes. Pueden incluir:
Caídas de altura
Las caídas son el principal peligro en las obras de construcción. Son la causa del mayor número de muertes al año. Las superficies de trabajo inestables e inseguras, el mal uso del equipo de protección contra caídas y los errores humanos crean situaciones peligrosas para los trabajadores de la construcción.
Deben existir sistemas de barandillas para proteger a los trabajadores cerca de los bordes de los suelos y techos, deben cubrirse los agujeros del suelo y deben utilizarse redes de seguridad o arneses corporales.
Escaleras de mano también suponen un peligro de caída. Deben ser estructuralmente sólidas, estar limpias y ser lo suficientemente largas para el trabajo, estar bien despejadas de componentes eléctricos y ser capaces de soportar el peso de los trabajadores y del equipo.
Las escaleras deben mantenerse despejadas y no permitir que se vuelvan resbaladizas. Todas las escaleras, excepto las más pequeñas, deben tener pasamanos.
Colapso del andamio
Los accidentes relacionados con los andamios provocan cada año unas 4.500 lesiones y 50 muertes. Los andamios deben ser rígidos y estar sólidamente colocados.
No deben utilizarse objetos inestables como estructuras de soporte. Los andamios no deben colocarse ni moverse sin la supervisión de una persona cualificada para garantizar su seguridad.
Los elementos dañados deben ser sustituidos o reparados rápidamente. Los andamios deben estar a una distancia segura de las líneas eléctricas.
Choque eléctrico
Si no se siguen los protocolos de seguridad adecuados, las descargas eléctricas son un riesgo importante en las obras.
Los trabajos en los sistemas eléctricos deben realizarse sólo cuando la energía está cortada.
Los cables eléctricos dañados deben ser sustituidos. Las herramientas y los equipos eléctricos deben mantenerse en condiciones seguras y revisarse periódicamente para detectar daños y defectos. Todos los equipos, como escaleras, andamios y grúas, deben mantenerse bien alejados de las líneas eléctricas.
No utilizar el equipo de protección adecuado
Es necesario el uso de cascos siempre que haya peligro de caída de objetos o golpes en la cabeza.
El uso de gafas de seguridad y protectores faciales para evitar lesiones alrededor de los peligros eléctricos y de los escombros que salen despedidos.
Utilizar guantes adecuados y zapatos de seguridad con puntera y antideslizantes y antipinchazos. Se debe emplear una protección adecuada cuando se trabaja con productos químicos.
¿Cómo prevenir las lesiones en las obras de construcción?
Es responsabilidad de los directores y supervisores de las obras de construcción asegurarse de que se siguen rigurosa y estrictamente las prácticas de seguridad adecuadas para evitar que los trabajadores se lesionen.
Las obras de construcción están llenas de zonas de peligro potencial, y los trabajadores deben cumplir las normas de seguridad para que el trabajo sea lo más seguro posible.
¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a: info@transdinamic.com
Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.