Las Cubiertas son estructuras de cierre superior, que sirven como cerramientos exteriores, cuya función fundamental es ofrecer protección al edificio contra los agentes climáticos y otros factores, para resguardo, darle intimidad, aislación acústica y térmica, al igual que todos los otros cerramientos verticales.
A continuación te damos opciones de materiales de cubierta más populares
Tejas de hormigón
Son algo más costosas que las tejas de arcilla pero también son más duraderas. Al igual que las de arcilla, necesitan mucha energía para ser producidas.
Tejas de arcilla
Están hechas de arcilla que se fabrica a muy altas temperaturas en grandes hornos. Utilizan una materia prima natural pero se necesita una gran cantidad de energía para fabricarlas, con el consecuente impacto sobre la naturaleza por el CO2 que se produce durante su producción. Una vez colocadas sobre el tejado necesitan poco mantenimiento pero son algo quebradizas y se pueden romper. Además son algo caras.
Madera
Normalmente se trata de madera de cedro, pero también pueden utilizarse otro tipo de maderas resistentes al agua. La madera aporta un aspecto muy natural a la cubierta pero tiene una vida útil muy corta y necesita un mantenimiento muy constante.
Polímero plástico
Son tejas sintéticas que pueden ser reutilizadas una vez retiradas de la cubierta. Necesitan poco mantenimiento.
Metal
Puede ser acero, aluminio, cobre o zinc. El metal se puede reciclar una vez que se retira del tejado, pero necesita un alto consumo energético durante su producción y su durabilidad depende del material utilizado.
Pizarra natural
La pizarra es uno de los materiales de cubierta más utilizados desde la antigüedad. El valor real de la pizarra natural reside en su impermeabilidad, durabilidad y versatilidad. Su proceso de producción es totalmente artesanal y no necesita altos hornos ni productos químicos.
El material utilizado para estos techos debe proporcionar la menor cantidad de escombros y productos químicos. Para aquellos que quieren un techo que sea impermeable a las lluvias fuertes y los fuertes vientos, la adición de correas de huracán, respiraderos de cresta deflector y tejas de viento y impacto clasificados o techos de metal de costura de pie podría ser la respuesta.
Sin embargo, poner la protección adicional en un techo donde hay poca brisa y aún menos lluvia desperdicia recursos valiosos, basados en la probabilidad de una tormenta.
Más ciencia entra en la selección de estilos y tipos de techos hoy que nunca en nuestra historia.
Los contratistas calificados no sólo necesitan conocer los últimos materiales y técnicas, también necesitan estar familiarizados con los patrones climáticos para el área que prestan servicio y los materiales y la construcción de techos que mejor se adapte a esa área.
Hoy en día existen tantos estilos y tipos de materiales para el tejado, que elegir el más conveniente puede ser una tarea realmente complicada.
Antes de tomar cualquier decisión, deberías tener en cuenta la longevidad de cada uno, el precio y si prefieres utilizar productos naturales y ecológicos que respeten el medio ambiente.
¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a: info@transdinamic.com
Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.