Uno de los materiales más abundantes en el planeta es el aluminio, un metal con el que se pueden hacer una gran cantidad de aleaciones que se aplican en múltiples disciplinas. En la construcción, el aluminio tiene una serie de características que hacen de su uso una ventaja respecto a otros materiales, por ello hoy te vamos a hablar con más detalle sobre este tema.
¿Qué es el aluminio?
El aluminio es un metal representado en la tabla periódica por el símbolo “Al” y el número atómico 13, aunque en estado puro es bastante suave y maleable, con él se pueden hacer distintas aleaciones con resistencias mucho más grandes. De hecho, algunas de ellas llegan a ser tan fuertes como el acero, haciéndolo apto para distintas aplicaciones tales como el transporte, las telecomunicaciones y la construcción.
Usos del aluminio en la construcción
Existen varios usos del aluminio en la construcción, entre ellos destacan:
- Estructuras internas más resistentes para los edificios y las casas.
- Marcos metálicos para ventanas y puertas que son más sencillas de pintar.
- Ductos de ventilación maleables que no se corroen fácilmente.
- Rejas, escaleras y perfiles con mayor durabilidad en comparación con otros materiales.
- Remaches para fachadas con múltiples ventanas.
- Adornos y acabados metálicos para edificios.
Beneficios que aporta el aluminio a la construcción
El aluminio es muy útil para la construcción. Para comenzar, es un material 100% reciclable, su tasa de recuperación en el sector de la construcción es del 95% y al momento de procesarlos en una planta recicladora consumen menos del cinco por ciento de la energía que demanda su fabricación.
Además, este metal es bastante resistente a la corrosión, lo que aumenta significativamente su durabilidad en comparación con otros materiales y es mucho más ligero, haciendo que el transporte de los objetos hechos con aluminio sea muchísimo más llevadero.
Otra de las grandes ventajas de utilizar aluminio al construir es que el ensamblado y desmontaje de las estructuras hechas con este material es fácil. De hecho, no hace falta utilizar herramientas muy complejas o maquinaria pesada para instalarlos.
Aluminio en los andamios: ¡Otro aliado!
El uso constante del aluminio en la construcción contemporánea ha hecho que varias empresas dedicadas del sector a crear distintos productos en este metal para facilitar la labor de los obreros, tal es el caso de los andamios de aluminio que ofrecen distintas ventajas prácticas a la hora de llevar a cabo las obras.
Una de las más destacadas es que son mucho más fáciles de ensamblar y de transportar. Además, son bastante firmes, lo que hace más sencillo su uso por parte de los obreros independientemente de la altura que necesite.
Como puedes apreciar, el aluminio es un buen material de construcción, especialmente cuando se quieren sentar las bases de un edificio o una casa resistente y durable, así que ¡No dudes en utilizar este metal a la hora de planear una obra! ¡Te garantizamos que no te arrepentirás!
¿Esta buscando un proveedor de materiales para su próximo proyecto?
¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a: info@transdinamic.com
Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.