El mundo ha cambiado bastante en los últimos años, prueba de ello es lo diferente que es la sociedad contemporánea a lo que era hace dos o tres décadas, en ese sentido, es posible afirmar que durante este 2022 veremos descubrimientos, inventos y demás innovaciones que alteren aspectos de nuestra comunidad.
La construcción no se ha quedado atrás en este aspecto, pues con el advenimiento de nuevas políticas asociadas con el cuidado del medio ambiente, así como la forma en la que se mueven quienes requieren de infraestructura, está más que claro que este año veremos materializadas varias tendencias en el mundo de la construcción, y hoy te las vamos a dar a conocer.
Construcción sostenible
El medio ambiente toma cada vez más relevancia en el ideario público, muestra de ello es lo preocupada que está la sociedad por evitar que el calentamiento global, el cambio climático y otros terribles fenómenos ambientales provocados por la humanidad se tornen irreversibles. Como consecuencia, la construcción de infraestructura sostenible se ha convertido en una verdadera tendencia que regirá este 2022 y los años venideros.
Desde la creación de casas sostenibles energéticamente hasta la construcción de edificios con jardines colgantes, para nadie es secreto que todas las edificaciones que gocen de características amigables con el medio ambiente serán más demandadas que los inmuebles convencionales.
Construcciones flexibles y adaptables
Aunque en tiempos pasados, una persona adquiría un inmueble y lo usaba con un único propósito, la situación económica actual, así como las nuevas formas de hacer negocios de las personas, han hecho que las residencias tengan que ser mucho más flexibles con el fin de que se puedan adaptar a las necesidades del propietario.
Una clara tendencia del 2022 en materia arquitectónica es la construcción adaptable, en donde es sencillo modificar determinados aspectos del lugar sin comprometer su estructura, por ejemplo, construir habitaciones que pueden fusionarse al derribar un tabique o cocinas expandibles por medio de alteraciones menores. De esta forma, cada persona puede tener una casa como siempre ha soñado sin la necesidad de comprar un terreno y construir allí.
Construcción de ciudades inteligentes
El concepto de ciudad inteligente no es nuevo, ya desde mediados de la década del 2000 se empezó a hablar sobre la integración tecnológica total en ciudades y pueblos como una forma de facilitar determinadas labores cotidianas, ya sea en educación, movilidad, salud, entre otros.
La construcción de ciudades inteligentes está convirtiéndose en una tendencia arquitectónica por excelencia debido a que la sociedad depende hoy más que nunca de la tecnología, del mismo modo, es una idea bastante buena debido a que implica facilitar muchas tareas, como por ejemplo, generar facturas de servicios públicos sin leer un contador.
Las ciudades inteligentes incorporan todo tipo de tecnología, principalmente, las más modernas en beneficio del ciudadano, de modo que la movilidad, la salud, la educación, el emprendimiento y demás aspectos puedan hacerse de manera completamente automática y eficaz.
Como puedes apreciar, el 2022 en la construcción estará relacionado con las tendencias tecnológicas y sociales de las personas, todo con el fin de que la experiencia sea mucho mejor para el usuario. ¡Nadie puede esperar a ver cómo se verán las ciudades en el futuro!
Puedes imaginarlo, entonces podemos construirlo… Transdinamic Soluciones en ingeniería.
¿Tienes dudas? Escríbenos un correo electrónico a: info@transdinamic.com
Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparte con nosotros tus ideas, dudas e inquietudes.