trabajador en fábrica de hierro

El acero es uno de los material más versátiles en cuanto a su uso utilizándose en gran variedad de productos, desde herramientas hasta estructuras de edificios.

Compartir artículo

El acero es un amalgama entre hierro y carbono, este último, en cantidades pequeñas, entre el 0,05 y un 1,7 por ciento; el acero es conocido por diversos atributos, entre los cuales destaca su resistencia tanto a las fuerzas externas como a las altas temperaturas, todo esto lo hace especialmente útil para crear soportes para la creación de infraestructura, por ende, hoy te vamos a mostrar las características más destacadas del acero en construcción.

 

Características

chispas durante trabajo con acero en construcción

El acero en construcción, además de caracterizarse por los dos atributos anteriores, también debe ser considerado según las siguientes características:

  • Tenacidad, que es la capacidad de evitar que se rompa como consecuencia de sus imperfecciones, que se manifiestan en forma de pequeñas grietas que pueden propagarse, para determinar si el acero de construcción es tenaz, se golpea una pequeña muestra con una muesca a fin de determinar la fuerza para poder romperla.

 

  • Ductilidad, que determina en qué medida se puede deformar un acero como consecuencia de una carga de tracción, la ductilidad del acero en construcción debe ser lo suficientemente elevada como para poder soportar las cargas de tracción de la estructura interna de un inmueble.

 

  • Soldabilidad, la cual, como no puede ser de otra manera, determina en qué grado es posible soldarle alguna pieza al acero, es sumamente esencial a la hora de construir porque de lo contrario, sería complicado crear las piezas que ayudan a mantener erguidas las paredes, así como otras partes del inmueble.

 

 

Tipos de Acero

Teniendo en cuenta las características anteriores, así como la cantidad de carbono utilizado en la aleación, se pueden distinguir un total de tres tipos de acero:

 

  • El acero aleado, que contiene mayores cantidades de cobre o silicio que otros, esto le confiere una resistencia variable en función de las porciones que posean de estos otros metales y, de igual forma, le permiten ser apta para algunas estructuras tales como las cadenas de bicicletas.

 

  • El acero al carbono, que es la forma más común de este material, es una aleación basada íntegramente en el hierro y este último elemento, conforma la mayor parte de las estructuras creadas con él dada su resistencia y facilidad para recibir soldaduras.

 

  • El acero de baja aleación ultrarresistente, el cual, aunque posee una baja porción de carbono con respecto al hierro, recibe un tratamiento especial a fin de incrementar su durabilidad, ductilidad, resistividad, entre otros.

perfiles de acero en construcción

 El acero que se usa para construcción puede ser cualquiera de estas tres categorías dependiendo del uso que se le va a dar, por ejemplo, darle una alta resistencia, pero poca capacidad de ser soldado es ideal para estructuras de protección exterior, mientras que el acero al carbono es útil para las vigas que van por dentro de las paredes y que sirven como el esqueleto del inmueble.

Como puedes apreciar, el acero es un material muy importante en la construcción, pues debido a sus características, se pueden crear estructuras que eviten daños a las estructuras internas de los edificios en caso de terremoto, incendio o cualquier inconveniente, y lógicamente, invertir en la mejor alternativa garantiza la seguridad del edificio y sus habitantes.

¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a:  info@transdinamic.com

Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir artículo

Más para explorar