Ya no hay duda de la necesidad de cambiar hacia proyectos de construcción ambientalmente sostenibles.
Afortunadamente, muchos países están integrando este modelo a las nuevas construcciones , como: en 2017, el U.S. Green Building Council informa de que más de 6.200 millones de pies cuadrados comerciales han recibido la certificación LEED, y cada día se añaden 2,2 millones de pies cuadrados.
La certificación, LEED (acrónimo de Leadership in Energy & Environmental Design) es el sistema más ampliamente implementado en este sentido. Esta certificación para edificios sostenibles, fue desarrollada por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council) desde el año 1993, utilizándose en varios países desde entonces.
Bajo este sistema, en los últimos seis años, Colombia pasó de tener cinco edificios con intenciones de certificación, a 31 proyectos certificados y 91 registrados, de los cuales 14 ya están precertificados.
¿Qué son los edificios de alto rendimiento?
«El término «edificio de alto rendimiento» significa un edificio que integra y optimiza todos los principales atributos de los edificios de alto rendimiento, incluyendo la eficiencia energética, la durabilidad, el rendimiento del ciclo de vida y la productividad de los ocupantes».
La historia
El término se utilizó por primera vez en la Guía de Diseño de Edificios Integrales (WBDG) para esbozar el concepto de un tipo de edificio altamente eficiente y sostenible. En aquel momento, no había más que un mosaico de normas y buenas prácticas sanitarias y medioambientales para guiar al sector de la construcción.
El WBDG basó inicialmente su definición de edificios de alto rendimiento en:
- Rentabilidad
- Sostenibilidad
- Seguridad y protección
- Funcionalidad
- Productividad
- Preservación histórica
- Estética
¿Qué Características tienen los edificios de alto rendimiento?
- Calidad del aire interior.
- Salud y bienestar de los ocupantes del edificio.
- Normas para mejorar el rendimiento energético.
- Uso de energías renovables.
Debido a la necesidad -y a la demanda- de edificios respetuosos con el medio ambiente, las estructuras certificadas como edificios de alto rendimiento (también llamados edificios de alto rendimiento) son aquellas que han cumplido o superado las distintas normas de eficiencia y sostenibilidad.
Criterios para designar un edificio como «de alto rendimiento
En lugar de ser una norma, el término «edificio de alto rendimiento» es en realidad un término paraguas que abarca una variedad de normas existentes.
Como tal, es útil pensar en él como un sustituto de la vaga designación de «edificio verde».
Un»edificio de alto rendimiento», tiene que cumplir los requisitos de varias normas para ser considerado.
El edificio en cuestión se mide desde varios ángulos, midiendo su grado de optimización en cuanto a eficiencia energética, confort de los ocupantes y sostenibilidad general.
Normas aplicables
Las siguientes normas de construcción se utilizan para determinar si un edificio puede considerarse un HPB o no. Cada certificación mide el rendimiento dentro de un área de interés predeterminada.
Los edificios HPB suelen estar certificados según una o más de las siguientes normas.
Liderazgo y Diseño Energético y Medioambiental (LEED)
LEED es el programa de certificación de edificios ecológicos reconocido internacionalmente. El programa proporciona un marco que mide los entornos interiores rentables y saludables.
Dado que LEED ofrece una serie de certificaciones, la flexibilidad del programa significa que casi cualquier edificio puede trabajar para conseguir el estatus de ecológico.
¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a: info@transdinamic.com
Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.