¿Cuál es el uso de la energía eólica en nuestra cotidianidad?

ingeniera controla energia eolica

La energía eólica es la energía que se obtiene del viento. Se trata de un tipo de energía cinética que se produce por el efecto de las corrientes de aire.

Compartir artículo

Durante toda su historia el ser humano ha aprovechado las corrientes de aire para su propio beneficio, aunque hubo mucho tiempo en el que solo se utilizó para la navegación marítima por medio de los barcos que usaban velas o en los molinos de viento, en la actualidad se emplea como fuente de electricidad de bajo impacto ambiental, a esto se le denomina energía eólica y en este artículo te vamos a mostrar el uso que esta tiene en la cotidianidad.

 

¿Qué es la energía eólica?

 

energía eólica

 

La energía eólica es la que proviene del viento, y ha sido utilizada por el ser humano desde hace ya varios siglos, concretamente en los molinos de viento que aprovechaban la fuerza de las corrientes de aire para mover mecanismos capaces de fabricar harina de trigo o recolectar agua con mayor eficiencia.

En los años 80 se crearon las primeras turbinas generadoras de electricidad con capacidades de entre 20 y 30 kW cada una, pero desde entonces se ha podido ampliar su tamaño y eficiencia.

 

 

Ventajas de la energía eólica

 

La energía eólica es beneficiosa en muchos aspectos, algunas de sus ventajas son:

  • Ayuda a reducir las importaciones energéticas.
  • Es una fuente de energía renovable.
  • Contribuye al desarrollo sostenible en las regiones en donde se implementa.
  • Contribuye a la generación de empleos y riquezas a nivel local.

 

¿Qué países le dan mayor uso a la energía eólica?

 

La energía eólica es utilizada en muchos países del mundo, especialmente en las regiones que poseen corrientes de aire fácilmente aprovechables para producir electricidad, algunas de las naciones que más han extendido su uso son China, Estados Unidos, Alemania, India y España, en estos lugares se generan entre 25000 y 281000 mW utilizando turbina eólicas.

En América Latina los países con mayor capacidad eólica instalada son Brasil con más de 20000 mW, México con cerca de 7700 mW, Argentina y Chile, cada uno de estos últimos con cerca de 3300 mW. Cada año todo los países de este continente invierten más en esta forma de generar energía por lo que en el futuro se prevé que la capacidad continúe en aumento.

 

Tipos de energía eólica

 

ingeniera mujer trabaja en proyecto eolico

 

La energía eólica se puede dividir en dos categorías: Terrestre y marítima. La primera es la más conocida, pues consiste en instalar aerogeneradores de gran potencia en parques eólicos, mientras que la energía eólica marítima implica colocarlos en alta mar para aprovechar los vientos que allí se producen, dado que las corrientes no encuentran obstáculos en medio del océano es la forma más eficiente de energía eólica.

 

¿Qué problemas puede representar la energía eólica?

 

No todo es color de rosa en el campo de la electricidad generada con el viento. Algunos problemas que acarrea la energía eólica es que su instalación puede alterar el hábitat de distintas aves y murciélagos además de afectar el paisaje y el suelo.

Afortunadamente todos estos inconvenientes pueden mitigarse por medio de una adecuada planificación y ejecución de las obras de un parque eólico, así que ¡No dudes en invertir y desarrollar este tipo de proyectos!

¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a:  info@transdinamic.com

Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir artículo

Más para explorar