Las construcciones Nearly Zero Energy Building o NZEB son conocidas también como edificios inteligentes, ya que tienen un nivel de eficiencia energética sumamente alto y un consumo mínimo de energía.
Debido a su alta demanda existe una creciente necesidad de que los edificios inteligentes actualmente dispongan de sistemas de ventilación adecuados con el fin de eliminar los contaminantes que se producen de forma habitual durante su uso, así que hoy te mostraremos cuales son los sistemas de ventilación más adecuados para los edificios eficientes.
¿Qué significa sistemas de ventilación para edificios?
Los nuevos códigos técnicos de edificación contemplan la necesidad de que los edificios dispongan de sistemas de ventilación adecuados que incorporan el aislamiento térmico, el control de la estanqueidad y toda clase de tecnologías y sistemas que se encuentran encaminados a reducir la demanda de energía de las viviendas consiguiendo la máxima eficiencia a nivel energético.
Es por ello que se requieren sistemas de ventilación mara mantener una adecuada calidad de aire en su interior obteniendo un máximo ahorro de energía y confort para quienes están dentro de la vivienda.
Tipos de ventilación para edificios
Ya que todos los edificios son distintos existen diferentes tipos de ventilación que pueden servir para que sus habitantes reciban el mayor beneficio posible con el mínimo de inversión económica, veamos las dos principales:
Ventilación híbrida
Este es un tipo de ventilación controlada en la que cuando en el exterior las condiciones de presión y temperatura ambientales son favorables la renovación del aire se produce mediante la ventilación natural y cuando las condiciones son desfavorables se activa una ventilación forzada a través de una extracción mecánica.
El cambio entre los dos tipos de ventilación fluctuará de forma automática cuando las condiciones de tiro térmico o viento son insuficientes para garantizar todos los niveles de renovación de aire que necesitan los edificios inteligentes.
Ventilación mecánica controlada
En este tipo de ventilación la renovación de aire se produce por el funcionamiento de aparatos electromecánicos dispuestos para este fín. Esta distribución se puede lograr con una extracción mecánica y aire proveniente del exterior. Los sistemas de distribución mecánica están considerados como una excelente distribución al cumplir con los requerimientos de la normativa en cuanto a la calidad del aire, al incorporar sistemas de filtración y de control.
Beneficios de contar con una buena ventilación enel edificio
Ventilar los espacios es fundamental para eliminar la sensación al entrar a un espacio determinado y respirar “aire concentrado. Ten en cuenta que los ambientadores y productos de limpieza solamente disfrazan el problema, mientras que una buena ventilación si los elimina.
El aire interior puede contener partículas que llegarían a ser nocivas para la salud como el humo de cigarros, velas, barnices o pintura y una adecuada ventilación ayudará a eliminarlas fácilmente.
Además, los hongos bacterias y ácaros disminuyen notablemente en un lugar cerrado si este cuenta con una adecuada ventilación.
Definitivamente, contar con una excelente ventilación desde el inicio y diseño del proyecto de construcción en un edificio es fundamental tanto para quienes viven en el edificio como para sus visitantes.
¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a: info@transdinamic.com
Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.