Al trabajar o diseñar máquinas o estructuras que tienen grandes cantidades de metal, es necesario conocer que es la corrosión y como protegerlas de ella ¡verás que no es tan difícil como se oye!
¿Qué es la corrosión?
La corrosión es el deterioro que presenta un material como consecuencia de los ataques eléctricos que pueda recibir del entorno. La velocidad a la que se realiza dependerá de la temperatura del ambiente de la salinidad de los fluidos con que el material entra en contacto y además de las propiedades de este mismo.

Aunque es un proceso natural puede llegar a ser un problema importante, ya que puede causar accidentes cuando las piezas metálicas se rompen espontáneamente. Cada 7 segundos en el mundo se llegan a disolver hasta 5 toneladas de acero a causa de la corrosión, así que es realmente importante detenerla.
Protección anódica para combatir la corrosión
La protección anódica se realiza a diferentes metales sometiéndolos a un potencial más positivo que el E° de corrosión, La E de densidad de corriente se va aumentando hasta el máximo para disminuirla luego hasta la i pasiva, entonces a en este bajo nivel de oxidación los valores de tensión que sean mayores a Epp hacen que se genere una capa protectora producida anódicamente gracias a los iones fosfóricos, sulfúricos o álcalis, suele ser suficiente para que el metal se proteja de forma rápida y efectiva.

Protección catódica para combatir la corrosión galvánica
La corrosión galvánica es producida por los líquidos. Barcos, hélices de buques, torretas para buscar petróleo y otras estructuras metálicas que están en permanente contacto con el agua pueden protegerse conectando el metal que deseamos proteger, al que llamaremos “cátodo” con otro metal que se corroe más fácilmente, llamado ánodo de sacrificio y que en consecuencia actuará como una celda electroquímica, protegiendo al cátodo.

Aunque el proceso suena un poco complicado en ambos casos realmente es sencillo y los materiales que se compran con estas características ya vienen preparados para resistir la corrosión durante muchos años.
¿Tienes dudas? Escríbenos un correo electrónico a: info@transdinamic.com
Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparte con nosotros tus ideas, dudas e inquietudes.