Cómo abordar la sostenibilidad en tiempos de crisis

crisis economica

Pequeñas acciones generan grandes cambios, sostenibilidad en tiempos de crisis.

Compartir artículo

A medida que la economía del mundo se tambalea bajo cada crisis desatada por la salud o la política monetaria delegada por las macroeconomías, ha ido creciendo el interés por alcanzar una sostenibilidad a largo plazo tanto en las empresas como en los hogares.

Se han desarrollado muchas teorías al respecto, sin embargo, cada quien las interpreta de forma diferente, pues es necesario adaptarse rápidamente a los cambios, sin embargo, hoy te traemos el resumen de algunos puntos clave para adquirir esta sostenibilidad en poco tiempo.

Disminuir los costos en insumos ayuda a la sostenibilidad

Los altos costos de los insumos en la producción industrial están haciendo que las grandes corporaciones manufactureras empiecen a pensar en disminuir los costos de los productos, apuntando a la sostenibilidad.

Diseñando e impulsando  materiales para la constucción, tales como el corcho, el bambú, arena del desierto, el linóleo (revestimiento de piso), biopláticos (soja) y entre otros materiales que disminuyen la generación de residuos y  protejan el agua, la biodiversidad e impacten positivamente a las comunidades.

arco de bambu
                                                                                         Construcción arco de bambú

Es importante que consideres que en cuanto a la sostenibilidad pequeños pasos se van sumando para obtener grandes resultados.

En busca de una economía verde y sostenible

Estamos avanzando tan rápido que a menudo nos olvidamos de lo que ocurre al final del ciclo de vida de un edificio o cualquier tipo de proyecto, la  inevitable demolición. Es posible que muchas de las construcciones en una ciudad sean atemporales y vivan para siempre, pero la dura realidad es que no es así, entonces, ¿a dónde va a parar todo el desperdicio generado?

Es por tal razón que muchas empresas dentro de sus estrátegias incluyen de manera casi que obligatoria el  uso eficiente de los recursos naturales del planeta y dentro de sus objetivos tienen como foco principal la nueva forma de construir y se espera que cambien los viejos paradigmas del sector.

casa flotante
                                                  Economía verde da lugar al mejoramiento del bienestar humano.

No obstante lo comentado, existen varias iniciativas para lograr enverdecer la construcción, no solo en el caso de las nuevas edificaciones, sino también contemplando la remodelación y la restauración de edificios antiguos.

Utiliza biocombustibles

A través de los cambios graduales en las combinaciones energéticas de producciones limpias como los combustibles derivados de la caña de azúcar, el carbón, el gas y la energía solar e incluso la energía eléctrica, se pueden ayudar a aprovechar fuentes de combustibles más económicos y ecológicos pues no dañan ni contaminan el medio ambiente y permiten el desarrollo sustentable reduciendo significativamente la emisión de gases de efecto invernadero (GHG,GEI) que producen el calentamiento global. , para el consumo industrial, ayudando a la sostenibilidad en tiempos de crisis.

paneles solares
                                                                                                          Paneles solares

Ventajas

  • Una de las principales ventajas de este tipo de combustibles es que pueden remplazar a los combustibles fósiles, y como consecuencia de ello eliminar la dependencia de los países productores de petróleo.
  • El aprovechamiento de los residuos orgánicos generados (agrícolas, ganaderos, domésticos o industriales) presenta diversas ventajas asociadas al hecho de que se evita la deposición incontrolada de estos residuos en la naturaleza.
  • En primer lugar, previniendo incendios, plagas, enfermedades vegetales, etc., que repercuten negativamente sobre la economía.
  • En segundo lugar, dificultando la proliferación de agentes patógenos, que repercute negativamente sobre la salud.
  • Finalmente, evita la acumulación de residuos en determinadas zonas, también con consecuencias negativas sobre el entorno paisajístico.

Es sabido que las pequeñas acciones generan grandes cambios, seguramente tendrás una estrategia efectiva para la sostenibilidad en tiempos de crisis. ¿Cuándo empezarás a aplicarla?

¿Tienes dudas? Escríbenos un correo electrónico a:  info@transdinamic.com

Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparte con nosotros tus ideas, dudas e inquietudes. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir artículo

Más para explorar