Aportes de la ingeniería mecánica y sus diferentes disciplinas

La ingeniería mecánica es un campo que no se detiene en la búsqueda de respuestas para hacernos la vida más fácil.

Compartir artículo

La ingeniería mecánica influye en nuestras vidas de muchas maneras. Los diferentes campos de la ingeniería mecánica intentan hacer uso de la fuerza, la energía y el movimiento para construir máquinas o aparatos para hacer nuestras vidas más fáciles.

La ingeniería mecánica afecta nuestra vida cotidiana sin que nos demos cuenta. Cuando se gira el interruptor de la luz, montar en un tren o autobús, cuando se cruza un puente, y muchas más actividades del día a día – están todos bajo la disciplina de la ingeniería mecánica.

Las diferentes disciplinas de la ingeniería mecánica

Como cualquier otro campo de ingeniería, la ingeniería mecánica tiene muchos subcampos donde la gente puede especializarse. El conjunto de habilidades aprendidas bajo estas subespecialidades se aplican al uso práctico para que nuestra existencia pueda ser más productiva y significativa.

Estas son algunas de las disciplinas bajo ingeniería mecánica:

Mecánica

Este campo implica el estudio de las fuerzas y sus efectos en las cosas. Esto implica el análisis y la predicción de cómo reaccionarán los objetos a las diferentes tensiones a las que puede estar sometido.

Hay varias subdisciplinas en este campo como estática, dinámica, mecánica de fluidos, mecánica de materiales y mecánica continua

Cinemática

Bajo esta disciplina uno aprenderá sobre el movimiento de los cuerpos y el sistema de los cuerpos. Los pistones de sus coches o la grúa que levanta cargas pesadas son usos prácticos de los principios de la cinemática

Robótica

Implica la colaboración de diferentes disciplinas de ingeniería como la ingeniería eléctrica y la ingeniería de software con la ingeniería mecánica.

Los robots de lujo que vemos que se están desarrollando para ayudar al hombre a montar coches y otras cosas dependen principalmente de la aplicación de las habilidades aprendidas bajo esta disciplina de ingeniería mecánica

Análisis estructural

Ingeniería mecánica comparte esta disciplina con la ingeniería civil y se centra principalmente en por qué los objetos fallan. Descifrará por qué las estructuras se romperán o por qué no funcionarán como supuestamente están diseñadas.

Termodinámica

Este es un estudio compartido con otros campos de la ingeniería. Se ocupa de la energía aplicada a través de la construcción de centrales eléctricas, ventilaciones, refrigeración, radiadores, y cualquier cosa que implique la transformación de la energía de una forma a otra.

Lo que está por venir

La ingeniería mecánica es un campo que no se detiene en la búsqueda de respuestas para hacernos la vida más fácil.

Se están cruzando límites y las mentes empujadas a sus límites para que los sistemas mecánicos puedan ser más seguros, rentables y más eficientes.

La ingeniería asistida por ordenador se está desarrollando continuamente para crear modelos más detallados y precisos de productos, piezas de montaje y otras interfaces.

Hay avances recientes en el diseño y producción de materiales compuestos. Algunos buenos ejemplos de estos son los materiales compuestos de carbono que se utilizan en automóviles, aviones, naves espaciales y las simples cañas de pescar de alta tecnología.

También hay un esfuerzo considerable para construir más máquinas que ayuda a la automatización de las líneas de montaje y otras cosas.

La ingeniería mecánica ayuda a construir automóviles, estacionamientos automatizados y sistemas de dosificación automatizados simples.

Aparte de las grandes cosas mencionadas anteriormente, la ingeniería mecánica también se centra en las pequeñas cosas.

ingeniería utiliza robotica

La nanotecnología interactúa con la ingeniería molecular, que tiene como objetivo principal producir ensambladores moleculares. Este campo de la ingeniería tiene grandes sueños que tendrán un gran impacto en la guerra, la exploración y la salud, pero todavía está en la etapa exploratoria.

¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a:  info@transdinamic.com

Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Compartir artículo

Más para explorar