Una planta de tratamiento de agua es un servicio donde se tratan los residuos y el agua contaminada para que sean reutilizables. Diferentes técnicas son utilizadas por diferentes plantas de agua para purificar el agua contaminada, como filtración, sedimentación, desinfección y cloración. Además, algunos equipos típicos de purificación de agua utilizados en dichas plantas incluyen equipos de cribado, separadores de agua de aceite, filtros de agua, equipos de tratamiento de lodos, generador de ozono, etc.
Veamos ahora varias aplicaciones de una planta de tratamiento de este tipo.
1. Tratamiento de aguas residuales
El tratamiento de las aguas residuales recogidas de las estructuras industriales, comerciales y domésticas es la aplicación más habitual de una planta de tratamiento de agua. Se eliminan los contaminantes físicos, químicos, biológicos y radiactivos que están presentes en las aguas residuales. Dos procesos de tratamiento de uso común seguidos aquí son el tratamiento de lodos y el tratamiento de aguas residuales.

2. Tratamiento superficial
Este proceso puede ser seguido por una planta para limpiar el agua superficial para uso municipal. En este proceso, las materias coloidales, los componentes orgánicos y las impurezas suspendidas presentes en las aguas superficiales se suelen eliminar mediante procesos de tratamiento como cribado, aireación, sedimentación, filtración de arena y desinfección.
3. Plantas en contenedores
Por lo general, estas plantas son útiles para las zonas remotas de un país donde obtener agua libre de contaminantes puede parecer un lujo. Sin embargo, también pueden establecerse cerca de campos mineros o militares. Se puede utilizar una disposición de una sola unidad en este tipo de plantas de tratamiento de agua.
4. Plantas a base de ozono
El ozono se utiliza con el propósito de purificación de agua en plantas de agua a base de ozono. Estas plantas se consideran útiles para el tratamiento del agua de la piscina. El ozono es un desinfectante eficaz para diferentes microorganismos, como los parásitos protozoarios y criptosporidios. Este tipo de plantas no requiere ningún uso de productos químicos para limpiar el agua contaminada.
5. Plantas de tratamiento de aguas marinas
Estas plantas ayudan a tratar el agua de mar que contiene sal y minerales. Algunas técnicas de tratamiento de agua seguidas por estas plantas son la separación de membranas, la desalinización y la congelación al vacío. Estados Unidos tiene el mayor número de plantas de tratamiento de agua de mar en el mundo.
6. Empaquetar plantas de aguas residuales
El proceso de aireación se utiliza generalmente en una planta de aguas residuales de paquetes. Estas plantas se ven comúnmente en sitios de construcción, sitios educativos, sitios recreativos y áreas mineras.
7. Tratamiento móvil del agua
Esta es una instalación de tratamiento popular ofrecida por algunas compañías de tratamiento de agua donde a menudo se sigue el proceso de ósmosis inversa. Esto se utiliza generalmente en pequeñas escala en áreas rurales y urbanas.
8. Tratamiento embotellado
En este tratamiento, el agua se recoge de una determinada fuente, a veces incluso de las profundidades bajo el mar; y luego se purifica con tecnología y maquinaria de alta gama, y se embotella para abastecer al mercado. El uso de agua potable embotellada está aumentando día a día, por lo que el número de plantas de tratamiento de agua embotellada también está aumentando en todos los rincones del mundo.
Por último, dado que el agua pura se ha vuelto escasa en muchas partes del mundo en estos días, las aplicaciones antes mencionadas de las plantas de tratamiento de agua están desempeñando un papel vital en el ahorro de las personas, los animales y el medio ambiente en su conjunto.

¿Tiene dudas? Escríbanos un correo electrónico a: info@transdinamic.com
Procuramos ser muy rápidos en nuestra repuesta. Comparta con nosotros sus ideas, dudas e inquietudes.